Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. okdiario.com › curiosidades › 8-curiosidades-sobre-halcon-peregrino-31938038 curiosidades sobre el halcón peregrino

    5 de oct. de 2018 · Actualizado: 08/10/2018 10:04. El halcón peregrino es una de las aves más espectaculares que surcan los cielos de este mundo. Con plumaje de tonos azulados, grisáceos y marrones, es una de...

  2. Los halcones peregrinos se alimentan principalmente de otras aves menores, como los pájaros cantores, de patos y gansos, y de murciélagos. Su forma de cazarlos es en pleno vuelo. Para ello...

  3. Más animales fascinantes para conocer. Datos básicos acerca de Halcón peregrino: esperanza de vida, mapa de distribución y hábitat, estilo de vida y comportamiento social, hábitos de apareamiento, dieta y nutrición, tamaño y estado de la población.

  4. Es una de las aves más rápidas del mundo y posiblemente alcance los 320 kilómetros por hora al descender en picada desde grandes alturas para atacar a su presa. Los halconeros y los biólogos lo consideran una de las aves de rapiña más nobles y espectaculares.

  5. 19 de oct. de 2018 · Alimentación. Reproducción. Desafíos actuales. Curiosidades sobre el halcón peregrino. Distribución geográfica y hábitat. Se ha detectado la presencia de esta ave en gran parte de Europa, Asia, África, Oceanía y América del Norte. Pueden ser vistos sobre campos abiertos o en los bordes acantilados de montañas.

  6. Los halcones peregrinos cazan desde lo alto. Cuando avistan a una presa, se lanzan en un brusco y vertiginoso picado que puede alcanzar los 320 kilmetros por hora. Los halcones peregrinos se encuentran entre las aves rapaces ms abundantes del planeta, y estn presentes en todos los continentes menos la Antrtida.

  7. Alex Wild. 12 minutos de lectura. El halcón peregrino es considerado el depredador más común entre las aves que viven en nuestro planeta. Sus dimensiones son comparables a las del Cuervo. Además, el halcón peregrino, que representa a la familia de los falcónidos, también se considera el depredador más rápido.