Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La catedral de Notre-Dame de Estrasburgo está situada en el centro histórico de esta ciudad francesa, declarado Patrimonio Unesco de la Humanidad en 1988, y consagrada al culto católico de la Virgen María, restablecido desde finales del siglo XVII tras el periodo de culto protestante iniciado en el siglo XVI .

  2. Templos. La Catedral de Notre-Dame de Estrasburgo está situada en el centro histórico de esta ciudad francesa, declarado Patrimonio Unesco de la Humanidad en 1988, y consagrada al culto católico de la Vírgen María, restablecido desde finales del siglo XVII tras el periodo de culto protestante iniciado en el siglo XVI.

  3. “Un prodigio de grandeza y delicadeza“, según palabras de Victor Hugo, su fachada es de una riqueza ornamental fantástica. La aguja, de 142 metros de altura, es una obra maestra por su finura y elegancia. Hasta el s. XIX, la catedral fue el edificio más alto de toda la cristiandad. Tres tiempos fuertes marcan la visita

  4. La catedral Notre-Dame de Estrasburgo es el símbolo de la ciudad. Está construida con arenisca rosa de los Vosgos, y se necesitaron casi tres siglos de trabajo para acabar la edificación de este “gigantesco y delicado prodigio”, según palabras de Victor Hugo.

  5. La catedral de Notre-Dame de Estrasburgo está situada en el centro histórico de esta ciudad francesa, declarado Patrimonio Unesco de la Humanidad en 1988, y consagrada al culto católico de la Virgen María, restablecido desde finales del siglo XVII tras el periodo de culto protestante iniciado en el siglo XVI.

  6. 8 de ago. de 2017 · Según Víctor Hugo, la catedral de Estrasburgo era “un prodigio de lo monumental y lo delicado a la vez”. Con sus 142 metros de altura que terminan en una cruz cristiana, este templo predominantemente gótico tiene muros exteriores de piedra, preciosas esculturas y maravillosos vitrales.

  7. La historia de la catedral de Notre-Dame de Estrasburgo comienza hace casi 1000 años. Fue construida en la Edad Media, entre los siglos XII y XV, con una paciencia y una dedicación que ponen de manifiesto la excepcional maestría del artesanado local de la época.