Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La captura de Atahualpa, 8 batalla de Cajamarca, 9 10 matanza de Cajamarca, 11 12 o masacre de Cajamarca 13 14 fue un ataque sorpresa realizado por el contingente de Francisco Pizarro sobre la comitiva de Atahualpa.

  2. 15 de jul. de 2020 · ¿Cómo y por qué los españoles capturaron y ejecutaron al último inca en 1533? Conoce los detalles de esta historia, desde la guerra civil entre Atahualpa y Huáscar hasta la emboscada de Pizarro en Cajamarca.

  3. 23 de sept. de 2022 · Conquistadores. La muerte de Athaualpa, el último soberano Inca. Su captura por Francisco Pizarro tras la batalla de Cajamarca supuso el fin del Imperio Inca. Incas Edad Moderna Guerras. ISABEL BUENO, DOCTORA EN HISTORIA. Actualizado a 22 de septiembre de 2022 · 10:00 · Lectura: 7 min.

  4. 15 de feb. de 2023 · El 26 de julio de 1533, Atahualpa, el líder soberano del Imperio inca, recibía el veredicto del juicio al que lo acababan de someter. Los conquistadores españoles que lo habían capturado le acusaban de idolatría, rebelión y asesinato, entre otros cargos. La sentencia: culpable. El castigo: pena de muerte.

  5. Según el cronista Pedro Pizarro, Huáscar envió al norte un ejército que sorprendió a Atahualpa en Tomebamba y le derrotó. Atahualpa fue capturado y encerrado en un tambo (albergue quechua), pero logró fugarse.

  6. Esta primera fase de la conquista, conocida como la captura de Atahualpa, marcó el inicio del dominio español en el Perú y el colapso del Imperio Inca. Se analizará detalladamente la captura de Atahualpa y sus consecuencias en la historia del Perú.

  7. A pesar de que Atahualpa cumplió con su parte del trato, los españoles lo condenaron a muerte acusándolo de herejía y traición. Fue ejecutado en julio de 1533. La captura de Atahualpa fue un hito en la conquista española de América y en la historia del continente.

  1. Otras búsquedas realizadas