Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. En esta lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo con las reglas españolas de formación de este tipo de abreviaciones. 2.

  2. Toda abreviatura a la que se posponga una –s pasa a designar el mismo concepto, pero expresado en plural (por ej., «exprs.» 'expresiones', «locs.» 'locuciones', etc.). Algunas formas abreviadas corresponden a dos desarrollos posibles (por ej., «fr.», que puede equivaler a 'francés' o a 'frase').

  3. Visita aquí el diccionario de abreviaturas de la lengua española más completo de Internet: lista alfabética, ejemplos y definiciones.

  4. 17 de oct. de 1997 · extra-. 1. Prefijo que significa 'fuera de', como en extrajudicial, extraordinario, extramuros; o 'sumamente', como en extraplano, extralargo, extrafino.

  5. A diferencia de las siglas, la lectura de una abreviatura debe restablecer todas las letras eliminadas en su escritura, es decir, se leen reponiendo la forma plena de las palabras que abrevian: Sr. se lee [señór]; cap. se lee [kapítulo]; etc. [etcétera]. Pero sigla: la ONCE.

  6. reglasdeortografia.com › abreviaturasABREVIATURAS

    La ABREVIATURA es la representación gráfica reducida de una palabra o grupo de palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o sílabas de su escritura completa y que siempre se cierra con un punto. En la siguiente lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente ...