Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiene praderas y campiñas, muchos atractivos turísticos para disfrutar de un viaje único Angaraes etimológicamente proviene de dos versiones "Anqara" palto Grande y "Anka Ray" aguila Real. "Capital del carnaval Huancavelicano" "Ciudad de las Rosas y los Guindos".

  2. La provincia de Angaraes es una de las siete que conforman el departamento de Huancavelica en el sur del Perú. Limita por el norte con la provincia de Acobamba, por el este con el departamento de Ayacucho, por el sur con la provincia de Huaytará y por el oeste con la provincia de Huancavelica.

  3. La provincia de Angaraes fue creado el 21 de junio de 1825. En 1826 se incorporó Angaraes en la intendencia de Huancavelica como distrito. El 8 de noviembre de 1879, se reconstituyo la provincia de Angaraes. La provincia de Angaraes tiene una población aproximada de 49.000 personas.

  4. Find local businesses, view maps and get driving directions in Google Maps.

  5. La provincia de Angaraes es una de las siete que conforman el departamento de Huancavelica en el sur del Perú. Limita por el norte con la provincia de Acobamba, por el este con el departamento de Ayacucho, por el sur con la provincia de Huaytará y por el oeste con la provincia de Huancavelica. Wikipedia.

  6. La Provincia peruana de Angaraes es una de las siete que conforman el Departamento de Huancavelica, bajo la administración del Gobierno Regional de Huancavelica, Perú. Limita al norte con la provincia de Acobamba, al este con el Departamento de Ayacucho, al sur con la provincia de Huaytará y al oeste con la provincia de Huancavelica.

  7. La Provincia peruana de Angaraes es una de las siete que conforman el Departamento de Huancavelica, perteneciente a la Región Huancavelica. Limita al norte con la provincia de Acobamba, al este con la Región Ayacucho, al sur con la provincia de Huaytará y al oeste con la provincia de Huancavelica.