Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. marxismo más clásico influyeron sobre los tres fundadores del CCCS, a saber: Edward Palmer Thompson, Richard Hoggart y Raymond Williams. Con este objetivo se analizan varias obras capitales de los citados intelectuales las cuales se publicaron durante los años inmediatamente anteriores a la fundación del CCCS.

  2. Estos textos son: The Uses Of Literacy de Richard Hoggart, Culture and Society de Raymond Williams, The Long Revolution del mismo autor y Making of The English Working Class de Edward Thompson. 2 Hablamos de Mattelart (2004), Alabarces (2008), Grossberg (2012) y Storey (2002), entre otros.

  3. Autores como Richard Hoggart, Raymond Williams, E. P. Thompson, Stuart Hall o Paddy Whannel centraron su trabajo en entender las relaciones entre la sociedad contemporánea y la cultura po- pular, rescatando historias, tradiciones y vivencias de la vidaculturaldela clasetrabajadora.

  4. El paradigma «culturalista» de los pioneros: Richard Hoggart, Raymond Williams, E. P. Thompson Los orígenes de los Estudios culturales se sitúan tradicionalmente en un triunvirato de estudiosos activos en el campo de las investigaciones literarias e históricas: Richard Hoggart, Raymond Williams y E. P. Thompson.

  5. Los estudios culturales nacieron con los trabajos de investigación de Richard Hoggart, Edward P. Thompson y Raymond Williams, en la Inglaterra de mitad del siglo XX, y empezaron a legitimarse en el mundo académico —aunque desde un lugar muy marginal— con la creación, en 1964, del Centre for Contemporary Cultural Studies (CCCS) en la ...

  6. Comunicación y Estudios Culturales. Los Cultural Studies o Estudios Culturales, se desarrollan en un contexto histórico que inicia a fines de los años cincuenta en Inglaterra, a partir de los trabajos de investigación de Richard Hoggart , Edward P. Thompson y Raymond Williams.

  7. Cuando hablamos de los “Estudios Culturales” nos referimos a un movimiento intelectual surgido en Inglaterra hacia 1956, en el que confluyeron intelectuales como Raymond Williams, Richard Hoggart y Edward Palmer ompson.