Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta receta de mute santandereano en realidad es muy deliciosa, no por nada es un icono de la gastronomía de Santander, pues la mezcla de ingredientes y distintos sabores hacen de esta sopa de mute una delicia. El mute santandereano puedes acompañarlo con una porcion de arroz, ensalada y yuca.

  2. 10 de may. de 2013 · Servir acompañado de yuca al vapor, arroz blanco, aguacate y ají. Tips para el mute: Esta es una sopa de consistencia espesa. Los frijoles verdes son los que vienen dentro de la vaina pero se pueden cambiar por frijol (judía) seco. Como ingredientes primordiales están el callo (o librillo), la pata y el maíz.

  3. Con la receta de la abuela: así se prepara el mute santandereano. Acompaña con arroz blanco y aguacate. ¡Una receta deliciosa con mucha tradición! Andrés Carvajal, chef / @chef.andy7. ...

  4. Por: Colombia Mágica. Mute santandereano. El Mute Santandereano es un plato típico de los Santanderes. Muchos de los ingredientes y preparación pueden variar según la receta de cada cual. Se acompaña con arroz blanco, yuca y aguacate.

  5. 2 tallos de cebolla en rama; 1 libra (500 gr) de papas, peladas, cortadas en rodajas; 1 libra (500 gr) de ahuyama, pelada y picada; 1 berenjena; ½ libra (250 gr) de fríjol verde (opcional) ½ libra (250 gr) de garbanzos (remojados) ¼ libra (125 gr) de conchitas (pastas) 2 ramas de guacas; 2 cucharadas de perejil, picado fino; 2 tazas de hogo

  6. El Mute santandereano es uno de los platos más representativos de la gastronomía de los Santanderes. En la provincia de Guanentá se suele preparar el mute con lomo ancho, pollo, maíz tierno, papa criolla y arracachas, además de los ingredientes básicos.

  7. Sal al gusto. 1 libra (450gr)de arveja verde. 1/4 libra (230gr) de ahuyama. 2 gajos de cebollas largas. 4 ramas de cilantro. 1 libra (450gr) de papa criolla. 1/2 taza de garbanzo cocido. 1 libra (450gr) de mazorca desgranada. 1 libra (450gr) de maíz mute. 1 libra (450gr) de callo o tripa –> (cocinada en olla a presión antes de preparar la receta)