Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enciclopedia para niños. Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.

  2. Max Ernst nació en una familia católica de nueve niños en Bruhl, Alemania, cerca de Colonia. Siendo una familia de clase media, Ernst aprendió a pintar de su padre, estricto disciplinario que era sordo y maestro que tenía un interés ávido en el arte académico.

  3. Nacido en Brühl, cerca de Colonia, en 1891, era hijo de Philip Ernst, maestro de sordos y pintor vocacional. Ingresó en 1909 en la Universidad de Bonn donde estudió filosofía, historia del arte, literatura y psiquiatría.

  4. Hijo de un profesor para sordos con afición a la pintura, Ernst tuvo siempre a mano herramientas para pintar. De 1910 a 1914 estudió filología clásica, filosofía, psiquiatría e historia del arte en la universidad de Bonn.

  5. En todas sus obras buscaba los medios ideales para expresar, en dos o tres dimensiones, el mundo extradimensional de los sueños y la imaginación. Nacido en Brühl, cerca de Colonia, en 1891, era hijo de Philip Ernst, maestro de sordomudos y pintor vocacional.

  6. 17 de jul. de 2015 · El cuadro es una provocación surrealista: Dos figuras clave de la iconografía católica como son la Virgen María y el Niño Jesús son retratados por Ernst en un momento bastante apócrifo. Como todos los niños, Jesús haría también sus gamberradas…

  7. ¿Cuáles fueron las principales técnicas utilizadas por Max Ernst en su arte surrealista? Max Ernst utilizó técnicas como el frottage, grattage, decalcomanía y la pintura al óleo para crear sus obras surrealistas.