Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martín Chambi es el primer fotógrafo de sangre indígena que retrató a su propio pueblo con altivez y dignidad Martín Chambi. Diversas instituciones y personajes se han interesado por ...

  2. La fotografía en el Cuzco de las primeras décadas del siglo XX fue un signo más de la pujante modernidad que empapaba la sociedad, conjuntamente con el ferrocarril, la motocicleta, el automóvil y el aeroplano, cuya llegada ha sido fielmente documentada por Chambi.

  3. La colección fotográfica de Martín Chambi está compuesta por 40.000 negativos fotográficos, bienes personales, fotografías de época, así como publicaciones y productos de comunicación. Proyecto auspiciado por la Fundación BBVA.

  4. 5 de ene. de 2014 · Su pericia técnica aparejada a un profundo sentido estético le llevaron a crear algunas de las imágenes más importantes de la fotografía latinoamericana del siglo XX. “Físicamente, un ejemplar autóctono, menudo, de pómulos salientes, de mentón vigoroso, de cabellos abundantes y lacios.

  5. 5 de nov. de 2020 · Martín Chambi, el pionero de la fotografía de retratos, y quien con mayor dignidad reflejó a la comunidad indígena, falleció en su estudio de Cuzco el 13 de septiembre de 1973 a los 81 años.

  6. 20 de mar. de 2024 · Ese archivo de más de 40.000 negativos, algunos de más de un siglo de antigüedad, que componen una extraordinaria memoria visual: imágenes que nos revelan cómo fue la vida en los Andes del sur,...

  7. En su estudio, fotografió a las élites descendientes de los incas, así como a los inmigrantes europeos, árabes, y asiáticos de la ciudad, y usó el dinero que ganaba para comprar costosas placas de vidrio y salir a las calles.

  1. Otras búsquedas realizadas