Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «Bola de Sebo» («Boule de Suif») es el título del cuento que encumbró al autor francés Guy de Maupassant (1850-1893), quien emplea una sutil ironía para relatar su historia. Publicado en 1880, su argumento se desarrolla durante la ocupación de Francia en la guerra franco-prusiana de 1870.

  2. «Bola de Sebo» es el relato más emblemático de Guy de Maupassant, el que marcó su ascenso al estrellato literario. El cuento narra la fuga de un variopinto grupo de individuos desde Ruan, en medio de los conflictos de la guerra franco-prusiana.

  3. 7 de jun. de 2021 · Encontrémoslo. Para descubrir un fuego que arde y un árbol en una llanura, permanezcamos frente a ese fuego y a ese árbol hasta que no se parezcan, para nosotros, a ningún otro árbol ni a ningún otro fuego». Es autor de numerosos cuentos y seis novelas. «Bola de sebo» es el más reconocido de sus cuentos.

  4. Creada a finales de 1879, especialmente para la colección “Las veladas de Médan”, “Bola de Sebo” se convirtió en una de las novelas más conocidas de Guy de Maupassant.

  5. Guy de Maupassant escribió el cuento basado en un hecho real, cuya protagonista se llamaba Adrienne Legay, nacida en el año 1848, en los alrededores de la ciudad de Ruán o Rouen. Esta obra de Albert Lumbroso es muy escasa y llega a venderse en 100 euros y más.

  6. Su extensa obra incluye seis novelas, unos trescientos cuentos, siendo el primero, «Bola de sebo» («Boule de Suif») (1880), el más aclamado, además de seis obras de teatro, tres libros de viajes, una antología de poesía y numerosas crónicas periodísticas.

  7. Bola de Sebo cogió un ala de pollo y se puso a comerla, con muchapulcritud, sobre medio panecillo de los que llaman regencias en Normandía. El perfume de las viandas estimulaba el apetito de los otros y agravabala situación, produciéndoles abundante saliva y contrayendosus mandíbulas dolorosamente.