Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Dicho de una persona: Delincuente que anda fuera de poblado, huyendo de la justicia. U. t. c. s. Sin.: bandido, bandolero, salteador, malhechor, facineroso, cuatrero. 2. adj. desus. Dicho de un hombre: Que vive desterrado o extrañado de su patria o casa. Sinónimos o afines de forajido, da.

  2. Según la primera acepción mencionada por el diccionario de la Real Academia Española ( RAE ), un forajido es un sujeto que se dedica a la delincuencia manteniéndose alejado de las ciudades y los pueblos para evitar a las fuerzas de seguridad. El forajido, por lo tanto, comete delitos y luego se desplaza para escapar del accionar de la justicia.

  3. forajido, da . adj. y s. Malhechor que anda huyendo de la justicia: unos forajidos asaltaron el tren.

  4. forajido, a. (De la contracción de fuera exido, salido afuera, part. de exis, salir < lat. exire .) adj./ s. Se aplica al delincuente que huye de la justicia los forajidos se internaron en el bosque para despistar a los guardias. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  5. forajido, a. (De la contracción de fuera exido, salido afuera, part. de exis, salir < lat. exire .) adj./ s. Se aplica al delincuente que huye de la justicia los forajidos se internaron en el bosque para despistar a los guardias. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  6. 14 de jul. de 2019 · Forajido es un término que se refiere a un malhechor o facineroso, alguien que vive al margen de la ley y suele huir de la justicia. En el pasado, los forajidos eran personas declaradas fuera de la protección legal, lo que significaba que cualquiera podía perseguirlos o incluso matarlos sin consecuencias legales.

  7. adjetivo, nombre masculino y femenino [persona] Que vive fuera de la ley y alejado de lugares poblados, huyendo continuamente de la justicia la película narra la historia de un cazador de recompensas enfrentado con una banda de forajidos. word origin. Probablemente préstamo del catalán antiguo fora (e)xit.