Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Este material didáctico describe dos de las principales fallas de mercado, las externalidades y los bienes públicos, a través de sus definiciones, ejemplos aplicados a la economía desde la postura del consumidor y del productor, y la forma en que son reguladas por el Estado.

  2. Esta distorsión crea una ineficiencia en el mercado. Hay cuatro causas probables de las fallas del mercado; abuso de poder (un monopolio o monopsonio, único comprador de un factor de producción), distribución inadecuada o incompleta de información, externalidades y bienes públicos.

  3. Fallo de mercado no puro: En los que se puede excluir a una persona de su uso mediante el pago de un precio, por ejemplo la educación. Externalidades negativas : Cuando se generen costes sociales, al ejercer la actividad que producirá unos bienes o servicios, causando efectos negativos sobre la economía, y sean superiores al coste privado ...

  4. La falta de competencia, la información inadecuada y los recursos inmóviles pueden resultar en fallas del mercado. La economía de mercado no produce bienes públicos, que son consumidos colectivamente por todos. Las externalidades son consideradas como fallas del mercado.

  5. Externalidades: Las externalidades ocurren cuando las acciones de un agente económico afectan el bienestar de otros agentes sin que exista una compensación adecuada. Por ejemplo, la contaminación generada por una fábrica puede afectar la salud de las personas que viven cerca, sin que estas reciban ninguna compensación por los efectos negativos.

  6. Las externalidades son un tipo de fallo o falla de mercado. Una externalidad es la influencia de las acciones de una persona en el bienestar de otra. Si dicha influencia es negativa, se llama externalidad negativa; si es positiva, se llama externalidad positiva. En presencia de externalidades, el interés de la sociedad por

  7. Los fallos de mercado suelen estar asociados con preferencias temporales inconsistentes, 3 asimetrías de información, 4 mercados no competitivos, problemas del agente-principal, externalidades 5 o bienes públicos. 6 La existencia de fallos de mercado es habitualmente la razón por la que las organizaciones autorreguladas, los Estados y la...