Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. fallar 1. Del lat. afflāre 'soplar hacia algo', 'rozar con el aliento', 'olfatear'. 1. tr. Decidir o determinar un litigio, proceso o concurso. U. t. c. intr. Sin.: sentenciar, dictaminar, enjuiciar, resolver, decretar, dirimir. Conjugación de fallar1.

  2. v. intr. Dejar de cumplir una cosa su función o cometido falla la válvula de alimentación. funcionar. 2. No dar o rendir el resultado esperado fallaron nuestros planes. fracasar, frustrarse. 3. Flaquear, mostrarse débil le fallaron las piernas y no pudo terminar el ascenso. 4. v.

  3. Sinónimos: desacertar, equivocar, errar. 4. No funcionar adecuadamente. Sinónimos: arruinarse, malograrse. 5. No conseguir una persona los resultados esperados, no cumplir con las expectativas. Sinónimos: decepcionar, fracasar. 6. Faltar, debilitarse la resistencia, capacidad, valor o fuerza de algo o alguien.

  4. fallar conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “ fallar ”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: rebosar, estrechar, adivinar. Modelo : amar.

  5. fallutearás. falluteábamos. falluteáis. Fallará lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

  6. fallar 2 conjugar ⇒. intr. Frustrarse, faltar o salir mal algo. También tr.: falló la respuesta. Perder una cosa su resistencia: los frenos están fallando. En algunos juegos de naipes, poner un triunfo por no tener el palo que se juega: si no tienes oros, tendrás que fallar. 'fallar' aparece también en las siguientes entradas:

  7. 1. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fallar. 2. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona ) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fallar.

  1. Otras búsquedas realizadas