Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. - Conocimiento directo del ámbito sanitario donde se pretende implementar la Guía: diagnóstico y tratamiento de enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años. - Experiencia en elaboración de GPC. - Conocimientos de metodología de la investigación, lectura crítica y análisis de la evidencia.

  2. El resumen compara el Plan A y Plan B para el tratamiento de la diarrea aguda. El Plan A envía a los pacientes sin deshidratación a su hogar con tratamiento. El Plan B requiere que los pacientes con signos de deshidratación leve o moderada sean hidratados en un centro de salud.

  3. CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DE LA GUÍA: Criterios de Inclusión: Niños de 60 días a 5 años de edad, Con signos y síntomas de diarrea aguda infecciosa (diarrea de inicio reciente no causado por enfermedad crónica) acompañada o no con nausea, vómitos, fiebre y dolor abdominal.

  4. 4.2.2 Plan B: Tratamiento de pacientes con diarrea con deshidratación leve a moderada ..... 17 4.2.3 Plan C: Tratamiento del paciente con deshidratación severa, hipovolemia o shock reversible..... 20

  5. la organización mundial de la salud (oms) define la diarrea aguda como la evacuación de tres o más deposiciones blandas o líquidas por día, durante 3 o más días y menos de 14 días junto con una disminución de la consistencia habitual [1].

  6. Reevaluar al niño cada media hora. Si la hidratación no mejora, administrar la solución más rápido. Después de seis horas en los lactantes, o tres horas en pacientes mayores, evaluar el estado del paciente. Luego elegir el plan de tratamiento apropiado (A, B o C) para continuar el tratamiento.

  7. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Diarrea Aguda en Niños de Dos Meses a Cinco Años en el Primero y Segundo Nivel de Atención DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL La lista de diagnósticos diferenciales deriva de textos y de la opinión de expertos y pretende ayudar al clínico a memorizarlos.