Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. arroz se puede lograr mejorando su manejo y aumentando el rendimiento, un esfuerzo que haría del arroz un mejor sumidero de Carbono (C) mediante la edición de genes con CRISPR/Cas9 1 . La Plataforma de Edición de Genes de la Alianza Bioversity International & CIAT ha fenotipado dos mega variedades índicas, resistentes al tizón

  2. 8 de nov. de 2023 · Desde 2013 (el año de la primera aplicación del sistema de ingeniería genética basado en CRISPR/Cas en el arroz), se han desarrollado varias líneas de arroz resistentes al clima con rasgos específicos utilizando herramientas de ingeniería genética basadas en CRISPR/Cas.

  3. 12 de mar. de 2020 · Utilizan CRISPR-Cas9 para aumentar la resistencia del arroz al estrés abiótico. Investigadores de la Academia de Ciencias de China han informado de que la pérdida del locus Paraquat Tolerance 3 (PQT3) en el arroz confiere una mejor resistencia al estrés abiótico y aumenta el rendimiento de grano.

  4. 30 de mar. de 2020 · En esta ocasión los investigadores utilizaron CRISPR-Cas9 optimizado para insertar un casete grande para aumentar el contenido de carotenoides en plantas de arroz sin marcadores, sin afectar los rasgos físicos y el rendimiento de la planta.

  5. 17 de mar. de 2023 · Más recientemente, CRISPR se ha utilizado para producir versiones híbridas de arroz que podrían revolucionar la agricultura. Estas nuevas versiones producen semillas que conservan su capacidad de convertirse en plantas superiores después de más de una generación.

  6. 15 de mar. de 2023 · Publicado por F. Antama el 15/03/2023 en Biotecnología, Investigación. Una revisión de las técnicas de edición de genes sugiere que las técnicas CRISPR podría salvar el cultivo del arroz que actualmente se encuentra amenazado por los efectos del cambio climático y la alta demanda de alimentos.

  7. www.argenbio.org › recursos › 46-infografiasArroz y edición génica

    El cultivo de este importante alimento básico se ve amenazado por una enfermedad que, sin control, podría poner en riesgo la seguridad alimentaria de miles de millones de personas. La tecnología CRISPR/Cas9 y otras técnicas de edición génica pueden ayudar a salvar los campos de arroz del mundo.