Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONSENSO DE EXPERTOS DIAGNÓSTICO, MANEJO, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DEL RECIÉN NACIDO CON ASFIXIA PERINATAL, ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA (EHI), E HIPOTERMIA TERAPEUTICA (HT). La asfixia severa generalmente se asocia a compromiso orgánico múltiple, lo cual incluye encefalopatía hipóxica.

  2. La asfixia perinatal se puede definir como la agresión producida al feto o al recién nacido (RN) por la falta de oxígeno y/o la falta de una perfusión tisular adecuada. Esta defini-ción patogénica no es operativa en la clínica.

  3. 20/05/2023. RESUMEN. La encefalopatía hipóxico isquémica neonatal es una de las principales causas de muerte perinatal y de neurodiscapacidad a nivel mundial. Aún en la última década, no se ha logrado disminuir la incidencia de este grave problema de salud, incluidos países desarrollados, sin progresos significativos en los países en desarrollo.

  4. 16 de oct. de 2020 · GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA gpc Diagnóstico y Tratamiento de la ASFIXIA NEONATAL. October 2020. Publisher: División de excelencia clínica. Coordinacón de Unidades Médicas de Alta...

  5. 1 de jul. de 2023 · Asfixia al nacer: factores de riesgo materno y su repercusión en la mortalidad neonatal. Revista Información Científica [Internet]. 2018 [citado el 23 de febrero, 2023];97 (5):1020–30. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2157/3913.

  6. La Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos establecieron desde 1996 que para considerar el diagnóstico de Asfixia Neonatal se deben cumplir las siguientes condiciones: acidosis metabólica con pH menor a 7. 00 en sangre de cordón umbilical, puntaje de Apgar menor o igual de 3 a los 5 minutos y alteracion...

  7. Hipotermia terapéutica para tratamiento de encefalopatía hipóxico-isquémica del recién nacido asfixiado: Características clínicas, radiológicas y electrográficas de los neonatos atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal.