Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Terminado el saludo, el sacerdote o el monitor puede hacer a los fieles una brevísima introducción sobre la misa del día. Después el sacerdote invita al Acto penitencial, que se realiza cuando toda la comunidad hace su confesión general termina con la conclusión del sacerdote. Señor, ten piedad(P)

  2. Tiene tres partes: Rito de las ofrendas, Gran Plegaria Eucarística (es el núcleo de toda la celebración, es una plegaria de acción de gracias en la que actualizamos la muerte y resurrección ...

  3. La misa no es una celebración cualquiera, es la fiesta de la Iglesia como Pueblo de Dios para adorarle, pedir perdón, agradecerle por todos las bendiciones que nos regala y obtener las gracias que necesitamos. La Misa es la devoción de devociones. Beato Jose Allamano. ¿Quiénes celebran la misa?

  4. Quienes reciben la Comunión pueden hacerlo tanto en la mano como en la lengua; sin embargo, la decisión final está en la persona que la recibe, no en la persona que la distribuye. Si la Comunión se recibe en la mano, las manos deben estar completamente limpias.

  5. En la Misa debemos poner atención durante las lecturas y la homilía; devoción y adoración durante la consagración; y disposición a cumplir la voluntad de Dios durante el Ofertorio y la ...

  6. La Misa consiste en diferentes partes que nos permiten conectarnos con Dios y fortalecer nuestra fe. A continuación, presentaré algunas de las oraciones y respuestas que se realizan durante la Misa. 1. Saludo inicial: Sacerdote: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Congregación: Amén.

  7. La Eucaristía se celebra diariamente durante la celebración de la Misa, durante la liturgia eucarística (excepto el Viernes Santo), cuando la consagración tiene lugar el Jueves Santo, pero se distribuye durante la solemne Liturgia vespertina de la Pasión y muerte del Señor, y el Sábado Santo o cuando no puede celebrarse la Misa y la ...