Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si alguna vez has leído el libro 'El fantasma de la ópera', o has visto el musical y las películas basadas en él, te has introducido en la grandeza que es la Ópera de París. Terminado en 1875, aún hoy se mantiene como uno de los mejores ejemplos de arquitectura del siglo XIX en París.

  2. 2 de ene. de 2020 · La inauguración de la Ópera de París en 1875. Intentó utilizar materiales modernos, como el metal. En lugar del costoso y lento proceso de decoración de hojas de oro (hojas delgadas de oro aplicadas con un pincel), usó metales dorados.

  3. 7 de oct. de 2020 · La construcción se inició en 1862. Los 12.000 metros cuadrados que ordenó despejar Napoleón III resultaron ser pantanosos y encima de un lago subterráneo. Se necesitaron ocho meses para que la base finalmente se vierte, ya que seguía inundando y llenándose de agua.

  4. La ópera de Paris o Palacio Garnier es un edificio construido en el siglo XIX por el arquitecto francés Charles Garnier. Su construcción se debió al encargo realizado por el emperador Napoleón III en el contexto de la renovación parisina llevada a cabo en el Segundo Imperio.

  5. La Opéra Garnier, más conocida como la Ópera Nacional de París, es una obra de arte teatral y arquitectónica. La Ópera pretende ser una academia de música, coreografía y poesía lírica; es un elemento importante del patrimonio del distrito 9 de París.

  6. La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en Estilo Segundo Imperio o Napoleón III .

  7. 21 de jun. de 2023 · El Palacio Garnier, también conocido como Ópera Garnier, es una joya arquitectónica en el corazón de París. Este prestigioso teatro de ópera, construido en el siglo XIX, es un símbolo de la elegancia y el refinamiento franceses. Un lugar cargado de historia.