Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de mar. de 2020 · Análisis del panel de los Toros en Lascaux. La imagen que se nos muestra corresponde a la zona central de la increíble Rotonda o Sala de los Toros, conocida así por sus figuras de mayor tamaño. Se trata de dos uros enfrentados rodeados de otros animales.

  2. 6 de sept. de 2016 · Una segunda salida de la Sala de los toros conduce al Pasaje, que guarda más que todo grabados, pero también algunas pinturas de una amplia variedad de animales. En la Nave, después del Pasaje, un gran toro negro junto a dos bisontes sobresalen por su fuerza salvaje, y están aparentemente huyendo.

  3. La cueva de Lascaux es un sistema de cuevas en Dordoña ( Francia) en donde se han descubierto significativas muestras del arte rupestre y paleolítico . Historia. La cueva fue inicialmente descubierta por un muchacho, Marcel Ravidat, pero en un primer intento no pudo acceder al interior.

  4. Se creó una réplica llamada Lascaux II a unos 200 metros del sitio. La cueva original de Lascaux es ahora declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Lascaux requerirá vigilancia y mantenimiento constantes para preservarla para las generaciones futuras. Muchos misterios siguen rodeando a Lascaux, pero hay una certeza.

  5. La cueva de Lascaux. La entrada de la cueva, a 185 m de altura, domina de 110 m el fondo del valle. La cavidad pertenece al grupo de las “redes cutáneas”, es decir, a un desarrollo de dirección subparalelo al eje principal del valle, lo que hace muy probable la existencia de varias entradas.

  6. 23 de may. de 2016 · La Historia del uro, un antiguo toro salvaje europeo. Hasta hace unos pocos miles de años, el paisaje de las llanuras europeas estaba dominado por unos altos y voluminosos toros salvajes conocidos como uro, que fueron inmortalizados en las pinturas rupestres de las cuevas de Lascaux en Francia.

  7. La sala de los toros (o Rotonda) y sus pinturas de impresionantes tamaños; Divertículo axial, la segunda sala de la cueva que tiene solo 161 dibujos; la nave, donde se representan grupos de animales y signos geométricos; o Le Puits, que alberga una escena cuyo significado sigue siendo un enigma. ©Dan Courtice-Semitour Périgord.