Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · ¿Qué es la herencia? En biología y genética, se entiende por herencia a la suma de los procesos mediante los cuales las características físicas, bioquímicas o morfológicas de los seres vivos son transmitidas de progenitores a sus descendientes.

  2. herencia. Del lat. haerentia, n. pl. del part. act. de haerēre 'estar adherido', infl. en su significado por heredar. 1. f. Derecho a heredar. 2. f. Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que, al morir alguien, son transmisibles a sus herederos o a sus legatarios.

  3. La herencia es el conjunto de bienes, derechos u obligaciones que se transmiten desde su dueño o creador a otros individuos considerados como legítimos herederos o aquellos voluntarios (designados por el testamento). El concepto de herencia se aplica a varios ámbitos de la vida humana.

  4. ¿Qué es Herencia? La herencia es un concepto que abarca tanto los objetos materiales como los elementos inmateriales que se transmiten de una generación a otra. Puede incluir propiedades, artefactos, valores, tradiciones orales, conocimientos y experiencias.

  5. La herencia es un término jurídico que se refiere a la transmisión de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos. Este proceso se lleva a cabo a través de un procedimiento legal conocido como sucesión hereditaria.

  6. 1. s. f. DERECHO Derecho de heredar. sucesión, transmisión. 2. DERECHO Conjunto de los bienes, derechos y deberes que una persona al morir puede transmitir a sus herederos su herencia es muy valiosa. bienes, legado, patrimonio. 3.

  7. ¿Qué es la herencia? En biología y genética, se entiende por herencia a la suma de los procesos mediante los cuales las características físicas, bioquímicas o morfológicas de los seres vivos son transmitidas de progenitores a sus descendientes.

  8. Título de adquisición del dominio transmitido por causa de muerte que tiene por objeto la totalidad del patrimonio del causante, que comprende los bienes materiales, los bienes inmateriales (derechos, créditos, acciones y excepciones) y el pasivo (deudas y obligaciones).

  9. Definición de herencia. f. Derecho de heredar. Esta acepción se refiere a la facultad legal o capacidad jurídica que tiene una persona para recibir bienes, derechos y obligaciones de otra, ya sea por disposición testamentaria o por ley, tras el fallecimiento de esta última.

  10. Del latín haerentia, la herencia es el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones que, cuando una persona muere, transmite a sus herederos o legatarios. Herencia es, por lo tanto, el derecho de heredar (recibir algo de una situación anterior).