Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La técnica de los doce tonos —también conocida como dodecafonismo, serialismo de los doce tonos, y composición de doce notas— es un método de composición musical ideado por primera vez por el compositor austriaco Josef Matthias Hauer, quien publicó su "ley de los doce tonos" en 1919.

  2. 27 de jul. de 2020 · Aprende qué es el dodecafonismo, sus características y compositores con este resumen práctico de unPROFESOR. El dodecafonismo es una corriente artística musical que sucedió a principios del siglo XX.

  3. El dodecafonismo, también conocido como música serial, es un sistema de composición musical que surgió a principios del siglo XX. Se caracteriza por la utilización de una serie de doce tonos, llamada serie dodecafónica, que se utiliza como base para la creación de la obra musical.

  4. El dodecafonismo es un estilo de música compuesto por su creador Arnold Schoenberg en el siglo XX. Se caracteriza por la utilización de una escala de doce notas, en la cual las notas no siguen un orden tradicional. La creación del dodecafonismo fue una respuesta a la necesidad de evolucionar la música clásica.

  5. La esencia del dodecafonismo. Por Pablo Ransanz Martínez. Estudiante de la Univ. Autónoma de Madrid. Desde su génesis hasta su desarrollo definitivo durante la segunda mitad del siglo XX, el sistema dodecafónico ha supuesto una ruptura respecto al sistema musical occidental tradicional basado en la tonalidad.

  6. 7 de mar. de 2023 · El dodecafonismo es una técnica musical moderna que fue desarrollada por el compositor austriaco Arnold Schoenberg en los años 20. Esta técnica consiste en la composición de música utilizando una serie de 12 notas, que se relacionan entre sí para generar una secuencia de sonidos.

  7. 22 de jun. de 2023 · El dodecafonismo es una técnica compositiva musical desarrollada por el compositor austriaco Arnold Schoenberg en el siglo XX. Esta técnica se basa en el uso de una serie de doce notas que se repiten en una secuencia preestablecida. Estas doce notas se usan para crear una melodía rítmica sin la interferencia de acordes o armonías tradicionales.