Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ilusionismo, popularmente denominado magia, es un arte escénico, subjetivo, narrativo y espectáculo de habilidad e ingenio, que consiste en producir artificialmente efectos en apariencia maravillosos e inexplicables mientras se desconoce la causa que los produce.

  2. Definición RAE de «ilusionismo» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Arte de producir fenómenos que parecen contradecir los hechos naturales.

  3. Ilusionismo, arte escénico. Consiste en producir artificialmente efectos en apariencia maravillosos e inexplicables mientras se desconoce la causa que los produce. Estos efectos (desapariciones, transformaciones, uniones, lecturas de la mente, etc), que fingidamente hacen parecer realidad lo imposible, se conocen como trucos de magia o ilusiones.

  4. Ilusionismo es el arte de organizar trucos que involucran desapariciones y transformaciones usando objetos, animales e incluso personas.

  5. El ilusionismo es una teoría metafísica sobre el libre albedrío propuesta por primera vez por el profesor Saul Smilansky de la Universidad de Haifa. Aunque existe una teoría de la conciencia que lleva el mismo nombre (ilusionismo), es importante señalar que las dos teorías se ocupan de temas diferentes.

  6. La Ilustración fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural hegemónico en el pensamiento europeo durante el siglo XVIII.

  7. s. m. JUEGOS Arte y técnica de producir efectos aparentemente extraordinarios mediante juegos de manos, artificios y trucos. prestidigitación. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. ilusionismo. m. Arte de producir fenómenos que parecen contradecir las leyes naturales. filos.