Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de dic. de 2020 · Aristóteles educó a Alejandro durante dos o tres años. Se sabe que la enseñanza se desarrollaba al aire libre, sentados el hijo de Filipo y sus condiscípulos en bancos de piedra a la sombra de...

  2. Aristóteles, considerado como uno de los filósofos más influyentes de la historia, tuvo una relación muy especial con uno de los personajes más poderosos de la antigüedad: Alejandro Magno. En este artículo, exploraremos la biografía de Aristóteles, su vínculo con Alejandro Magno y las enseñanzas que transmitió a este gran líder.

  3. Aristóteles y Alejandro Magno, el contexto de su historia. El vínculo entre Aristóteles y Alejandro Magno va mucho más allá de la simple relación entre un maestro y su discípulo. Representa también una serie de símbolos asociados a un contexto geográfico y a una era.

  4. Descubre cómo Aristóteles dejó una huella imborrable en la educación de Alejandro Magno. Su vínculo maestro-discípulo marcó la historia y sentó las bases de la influencia de Aristóteles en la educación. ¡Sumérgete en la fascinante relación que forjó un líder legendario y su sabio tutor!

  5. 9 de may. de 2024 · Aristóteles, considerado uno de los filósofos más importantes de la historia, fue el tutor y mentor de Alejandro Magno, uno de los líderes militares más destacados de todos los tiempos. Aristóteles y Alejandro Magno se conocieron cuando el príncipe macedonio tenía solo 13 años.

  6. Nacido en el año 384 a.C. en Estagira, una ciudad de Macedonia, Aristóteles fue discípulo de Platón y posteriormente se convirtió en tutor de Alejandro Magno. Su vasto conocimiento abarcó áreas como la filosofía, la política, la biología y la ética, entre otras.

  7. 22 de may. de 2019 · Aristóteles y Alejandro Magno. En el 343 a.C., el rey Filipo II de Macedonia le encomendó a Aristóteles que instruyera a su hijo Alejandro. Desempeñó esta función durante siete años, hasta que Alejandro asumió el trono en el 336 a.C. e inició sus famosas conquistas.