Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yoro es un departamento de Honduras. Su cabecera departamental es Yoro. El municipio más poblado es El Progreso y también el más productivo debido a su cercanía con el departamento de Cortés.

  2. Honduras • Departamento: Yoro: Subdivisiones: 19 aldeas y 582 caseríos: Fundación: 1791: Superficie • Total: 2,264 km²: Altitud • Media: 660 m s. n. m. Población (2020) [1] • Total: 98 561 hab. • Densidad: 43,53 hab./km² • Urbana: 31 777 hab. Gentilicio: Yoreño, -ña. Huso horario: Central: UTC-6

  3. El departamento de Yoro en uno de los 18 departamentos que conforman la Republica de Honduras. El departamento de Yoro fue fundado en el año 1825, cuando se hizo la primer división geografica. En el departamento de Yoro es donde sucede el curioso fenómeno de «lluvia de peces» en la cueva del tigre.

  4. Geografía de Yoro. Localizado en la región centro-norte del país. Este departamento tiene una superficie de 7,781 km2 y se extiende entre los 14o 51′ y 15o 43′ de latitud norte y los 86o 14′ y 87o 56′ de longitud oeste. Límites. El departamento de Yoro limita con 6 departamentos: Norte: con el departamento de Atlántida (Honduras).

  5. 1. Cascada El Chorro. Comienza tu viaje en Yoro explorando la impresionante Cascada El Chorro. Este salto de agua majestuoso, rodeado de una densa vegetación, te dejará sin palabras. Además, es el lugar perfecto para disfrutar de un refrescante chapuzón. 2. Festival de la Lluvia de Peces.

  6. en.wikipedia.org › wiki › YoroYoro - Wikipedia

    Yoro, with a population of 27,460 (2023 calculation), [2] is the capital city of the Yoro Department of Honduras and the municipal seat of Yoro Municipality. It is notable for a local event known as Lluvia de Peces, where it is claimed that strong storms make fish fall from [3] the sky. [4] [5]

  7. www.espaciohonduras.net › division-politica › departamento-de-yoroDepartamento de Yoro - EspacioHonduras

    Introducción. El departamento de Yoro colinda con seis departamentos: al norte con Atlántida, al sur con Comayagua y Francisco Morazán. Hacia el este se encuentran Olancho y Colón, mientras que al oeste limita únicamente con Cortés. Fue establecido el 28 de junio de 1825 y cuenta con 11 municipios. Su población asciende a 572,090 habitantes.