Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El villancico es una forma musical y poética en castellano y portugués tradicional de España y Portugal, muy popular entre los siglos XV y XVIII.

  2. 7 de abr. de 2022 · Los villancicos son una forma poético-musical popularizada entre los siglos XV y XVIII en Europa, especialmente en España. Eran canciones populares breves que tenían estribillo, cantadas a varias voces.

  3. En Latinoamérica, los villancicos se han fusionado con ritmos autóctonos como la cumbia y la salsa, creando una expresión musical completamente nueva. Algunos ejemplos de villancicos folklóricos son Campana sobre campana en España, Niño lindo en México y El burrito sabanero en Venezuela.

  4. 5 de oct. de 2023 · El villancico es un género musical que ha evolucionado a lo largo de la historia, tanto en contenido como en estilo musical. Originario de España en el siglo XV, el villancico era una forma de poesía y música popular que se cantaba principalmente durante la Navidad.

  5. 20 de dic. de 2023 · El villancico es una composición musical popular y tradicional de significado religioso o espiritual que se acostumbra a cantar durante las festividades navideñas. Los villancicos se cantan en diversos idiomas como en inglés, alemán, francés, portugués, italiano y especialmente en español.

  6. www.wikiwand.com › es › VillancicoVillancico - Wikiwand

    El villancico es una forma musical y poética en castellano y portugués tradicional de España y Portugal, muy popular entre los siglos XV y XVIII. En el siglo xx también lograron una gran popularidad y difusión en el idioma inglés dentro de los Estados Unidos con artistas como Bing Crosby, Frank Sinatra y Elvis Presley.

  7. Se trata de uno de los tipos de composición líricos más importantes y antiguas de la literatura con un gran vínculo musical que estructura el villancico como una composición poética tradicional de la lengua castellana.