Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cantón Tulcán es una entidad territorial subnacional ecuatoriana, de la Provincia de Carchi. Se encuentra ubicada en los Andes Septentrionales del Ecuador en la frontera con Colombia. La ciudad de Tulcán según el censo del 2010 publicado por el INEC tiene una población de 86.498 habitantes y es la capital de la Provincia del Carchi que ...

  2. Tulcán, también llamada San Miguel de Tulcán, es una ciudad fronteriza ecuatoriana; cabecera del cantón homónimo y capital de la Provincia de Carchi, así como la urbe más grande y poblada de la misma.

  3. Tulcán es una ciudad, que si bien cuenta con las comodidades de la vida moderna, no ha perdido su aire de ciudad provinciana. Mediante decreto Legislativo expedido por la Convención Nacional y sancionado por el ejecutivo el 11 de abril de 1851, se crea el Cantón Tulcán en la Provincia de Imbabura.

  4. Tipo: villa con 82,700 habitantes. Descripción: ciudad de Ecuador, capital de la Provincia de Carchi. Categorías: ciudad, ciudad fronteriza y localidad. Localización: Tulcan, Cantón Tulcán, Carchi, Región Sierra, Ecuador, Sudamérica. Ver en Open­Street­Map.

  5. El cantón Tulcán fue creado el 11 de abril de 1851 -durante el gobierno del Sr. Diego Noboa- como parte de la provincia de Imbabura, y perteneció a dicha jurisdicción hasta el 19 de noviembre de 1880 en que el Gral.

  6. ¿Qué hacer? Tulcán, la capital del Carchi en Ecuador, se distingue por sus montañas pintadas en cuadrícula rodeadas de granjas y parcelas ganaderas, creando un mosaico multicolor característico de los Andes. Leer más. 19 resultados. Cementerio de Tulcán. Tulcán. Denominado oficialmente como "José María Azael Franco Guerrero".

  7. Mediante decreto, La Convención Nacional del Ecuador erige un nuevo cantón en la provincia de Imbabura con la denominación de Tulcán, compuesta de la parroquia: Huaca, Tusa, Puntal, El Ángel. y Tulcán como cabecera cantonal.