Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pozo, José del. Sevilla, 1757 – Lima (Perú), c. 1830. Pintor, escenógrafo y dibujante naturalista. Hijo y discípulo del pintor cordobés Pedro del Pozo, se formó en la Real Escuela de las Tres Nobles Artes de Sevilla cuando ésta era dirigida por su padre. Se incorporó como pintor de la expedición comandada por Alejandro Malaspina en ...

  2. 30 de dic. de 2021 · El estudio explora las razones proyectadas por el pintor y su producción artística a través de su carrera en la Expedición Malaspina y el establecimiento de su escuela de dibujo y taller. El espacio temporal que desarrollaremos comprenderá entre los años de 1789 hasta 1801.

  3. Hijo del pintor sevillano Pedro del Pozo, director de la hispalense Real Escuela de Bellas Artes, se incorporó a la expedición científica de Malaspina gracias a la amistad de su padre con Francisco Bruna , oidor de la Audiencia de Sevilla .

  4. Este estudio ofrece un avance importante en la identificación y documentación de un retratista español prácticamente desconocido hasta ahora que pintó a la manera goyesca a principios del siglo XIX en Madrid, Antonio Poza y Muñoz (1783-1816), cuyas obras han sido atribuidas tanto a Francisco de Goya como a Agustín Esteve.

  5. 30 de mar. de 2012 · Este estudio ofrece un avance importante en la identificación y documentación de un retratista español prácticamente desconocido hasta ahora que pintó a la manera goyesca a principios del siglo XIX en Madrid, Antonio Poza y Muñoz (1783-1816), cuyas obras han sido atribuidas tanto a Francisco de Goya como a Agustín Esteve.

  6. Se inauguró oficialmente en 1752 durante el reinado de Fernando VI. El establecimiento de las academias en Europa desempeñó un papel fundamental en la normalización del gusto estético durante el Siglo de las Luces. Desde 1773 la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando tiene su sede en el palacio de Goyeneche en Madrid, diseñado por José de Churriguera y adaptado al gusto ...

  7. 30 de mar. de 2012 · This study offers a major breakthrough in the identification and documentation of a heretofore virtually unknown Spanish portraitist painting in a goyesque manner during the early 19 th century...