Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ictericia puede deberse a una elevaciÛn de bilirrubinas en sangre (BT>5mg/dl en neonatos), que puede ser a predominio indirecto o directo. La hiperbilirrubinemia se puede definir como la elevaciÛn de bilirrubina total por encima del percentil 95 de acuerdo a la edad postnatal.

  2. Ictericia por lactancia materna. Hepatitis neonatal (de células gigantes). Obstrucción anatómica intrínseca o extrínseca de las vías biliares por: Atresia congénita de vías biliares intra o extrahepática. Quiste de colédoco o pseudoquiste. Estenosis hipertrófica de píloro. Mucoviscidosis. Neoplasia o hipertrofia de ganglios periportales.

  3. Definición. La ictericia se define como coloración amarillenta cutánea y aparece con motivos principalmente fisiológicos en un alto porcentaje de recién nacidos. Se define la ictericia como: la coloración amarillenta de piel y mucosas por depósito a ese nivel de bilirrubina (Bb).

  4. 6 de ene. de 2022 · Si tu bebé tiene ictericia, el médico evaluará la posibilidad de que la ictericia sea grave en función de una cantidad de factores: Cuánta bilirrubina hay en la sangre; Si tu bebé nació prematuro; Qué tan bien se alimenta el bebé; La edad de tu bebé; Si tu bebé tiene hematomas del parto; Si un hermano mayor también tuvo ...

  5. La ictericia es una coloración amarillenta de la piel y/o los ojos causada por un aumento de la concentración de bilirrubina en el torrente sanguíneo.

  6. RESUMEN. La ictericia neonatal consta de la aparición de coloración amarillenta en la piel y las membranas mucosas, particularmente en las escleróticas, la cual se presenta durante los primeros días de vida de un recién nacido, y es considerada uno de los motivos de consulta más frecuentes en periodo neonatal.

  7. 4 de abr. de 2023 · Las variables determinadas como factores asociadas al desarrollo de ictericia neonatal fueron: Edad gestacional, Peso, Incompatibilidad de grupo sanguíneo, Enfermedades de la madre durante el...