Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ardebil 1 o Ardabil es una ciudad del noroeste de Irán, capital de la provincia del mismo nombre, en una meseta a 1525 m s. n. m. de altitud. Según el censo correspondiente al año 2006, la habitan 564 365 personas distribuidas en 156 324 familias, 2 en su mayoría de etnia azerbaiyana.

  2. Ardebil (en azerí: ərdəbil, en persa: اردبیل) es una de las 31 provincias de Irán. Localizada al noroeste del país, fronteriza con la República de Azerbaiyán y con las provincias iraníes de Azerbaiyán Oriental, Zanyán y Guilán. Su capital, de la que toma el nombre, es Ardebil.

  3. La provincia de Ardabil o Ardebil es la provincia número 25 del país y está ubicada en el punto más septentrional de Irán. Su área es de más de 18.011 kilómetros cuadrados, que se limita a la República de Azerbaiyán por el norte, la provincia de Gilan por el este, la provincia de Zanjan por el sur y la provincia de Azerbaiyán Oriental por el oeste.

  4. en.wikipedia.org › wiki › ArdabilArdabil - Wikipedia

    It is in the Central District of Ardabil County, Ardabil province, Iran, serving as capital of the province, [5] [6] the county, and the district. [7] The official language is Persian like the rest of Iran and the majority language is Azerbaijani . As of the 2022 census, Ardabil's population was 588,000. [8]

  5. www.visitiran.ir › es › destinationArdebil | Visit iran

    Ardebil, al suroeste del mar Caspio, se encuentra entre una vasta llanura en la ladera de la montaña Sabalan, que es una de las estribaciones más espectaculares del mundo y también la cordillera Talesh que está a lo largo de la montaña Alborz.

  6. Ardabil, o Ardebil como también lo encontrarás, es una ciudad pequeña ubicada en una zona montañosa en el noroeste de Irán, entre Tabriz y el mar Caspio.

  7. 20 de oct. de 2019 · Ardabil es una ciudad que supera los 600mil habitantes y en el pasado fue la más importante del noroeste del Imperio Persa. Aunque la destrucción causada por diferentes tropas invasoras, como los Mongoles o los Georgianos de la mítica Reina Tamar, le hicieron perder relevancia.