Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El loche de Lambayeque, también llamado zapallo loche, [1] es una indicación geográfica peruana para el fruto de la especie Cucurbita moschata Duchesne. Su cultivo se remonta a la época prehispánica, ya que se han encontrado semillas de esta especie en tumbas de la costa norte peruana con una antigüedad de más de 6000 años. [1]

  2. 26 de mar. de 2021 · Valorado como un superalimento desde tiempos ancestrales por sus extraordinarios atributos nutricionales, el zapallo loche constituye un cultivo oriundo y emblemático de la costa norte peruana y protagonista estelar de su gastronomía, especialmente de la región Lambayeque.

  3. 18 de jun. de 2024 · El zapallo loche (Cucurbita moschata duchesne) es el fruto nativo de mayor consumo desde tiempos antiguos en América. Más información en esta nota.

  4. 24 de mar. de 2021 · Valorado como un superalimento desde tiempos ancestrales por sus extraordinarios atributos nutricionales, el zapallo loche constituye un cultivo oriundo y emblemático de la costa norte peruana y protagonista estelar de su gastronomía, especialmente de la región Lambayeque.

  5. 7 de oct. de 2023 · La culinaria de Lambayeque no sería posible sin el zapallo loche, cultivo oriundo de esta región de la costa y sierra norte peruana, valorado desde tiempos ancestrales como un superalimento gracias a sus notables atributos nutricionales.

  6. 15 de dic. de 2021 · El zapallo loche contiene mucílagos, una fibra que se vuelve viscosa al mezclarse con el agua, y que al ser ingerida, ayuda a combatir enfermedades digestivas, a reducir el estreñimiento, a limpiar el colon y a reponer la flora intestinal, entre otros.

  7. El Zapallo es un cultivo indígena e icónico de la costa norte del Perú y un alimento básico en su cocina, especialmente en la región de Lambayeque, donde se ha destacado como un superalimento desde la antigüedad debido a sus especiales propiedades nutricionales.

  1. Otras búsquedas realizadas