Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de dic. de 2011 · La mayor diferencia entre la Weaver y la Isósceles Moderna consiste en el uso activo de la tensión isométrica (empujar/tirar) para controlar el retroceso. En su lugar la Isósceles Moderna confía en una contracción estática de las manos, los brazos y las muñecas, que pasivamente absorben el retroceso junto con el cuerpo.

  2. La postura Weaver se ha vuelto muy popular y reemplazado el isósceles como el estándar enseñado a la mayoría de los nuevos tiradores. El tirador coloca su cuerpo en un ángulo de casi 45 grados, poniendo el pie dominante (del lado de tiro) hacia atrás y girando el lado del soporte hacia el objetivo.

  3. 20 de ene. de 2017 · Postura de Weaver. La postura de Weaver se ha vuelto muy popular y reemplazó al Isósceles como el estándar enseñado a la mayoría de los nuevos tiradores. El tirador angosta su cuerpo, colocando el pie en el lado de tiro hacia atrás y girando el lado de apoyo hacia el objetivo.

  4. 10 de jul. de 2014 · Tanto el tiro deportivo como el tiro táctico, o combate con un arma de fuego, implican algo ─o mucho─ más que el tiro, pero no serían nada sin el tiro, por lo que es importante prestar atención al «tiro», y empezar por dominar lo que se denomina habitualmente principios básicos del tiro.

  5. En caso que estemos tirando arma corta en posiciones Weaver, Isósceles o Californiana podemos mejorar nuestra estabilidad y equilibrio bajando el centro de gravedad con una leve flexión de rodilla o “atrasando”la posición del tronco manteniéndolo dentro de la base de

  6. La mayor diferencia entre la Weaver y la Isósceles Moderna consiste en el uso activo de la tensión isométrica (empujar/tirar) para controlar el retroceso. En su lugar la Isósceles Moderna confía en una contracción estática de las manos, los brazos y las muñecas, que pasivamente absorben el retroceso junto con el cuerpo.