Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ubicado en el Anexo de Huari, a 6 km al sur de Huancayo en el distrito de Huancán, provincia de Huancayo. Wariwillka significa antiguo santuario o adoratorio y proviene de dos voces quechuas ...

  2. Wariwillka significa antiguo santuario o adoratorio y proviene de dos voces quechuas: Wari = antiguo, remoto y Willka = santuario, adoratorio. El Museo de sitio de Wariwillka fue inaugurado el 14 de mayo de 1964, se ubica en la plaza central de Huari y es administrado por el Instituto Nacional de Cultura ¿ Junín (INC).

  3. El principal atractivo de este Wari Vilca o Huarihuilca son sus bien trabajas construcciones de piedra, destacando su enigmático adoratorio o santuario.

  4. El Santuario de Wariwilca, también llamado Wari Willka, se encuentra ubicado en el distrito de Huancán, en la provincia de Jauja, dentro del departamento y región de Junín.

  5. Huarihuilca o Wari-Willka es un yacimiento arqueológico del Perú, de la era prehispánica, cuya construcción principal es un santuario o adoratorio. Está ubicado en el valle del Mantaro, a unos 6 km al sur de la ciudad de Huancayo, en el anexo de Huari del distrito de Huancán, provincia de Huancayo, departamento de Junín, y a 3150 m s.n.m.

  6. Wariwillca es un yacimiento arqueológico, cuya construcción principal es un santuario o adoratorio, surgió en el período del Horizonte Medio, bajo influjo de los huari, quienes la erigieron como uno de sus centros administrativos provinciales, hacia el siglo VIII.

  7. Este santuario de Warivilca, cuyo nombre significa en quechua «manantial sagrado», se conforma de una gran ciudadela, la cual alberga entre sus atractivos las celdas de doble muro, que eran utilizadas para las víctimas del sacrificio al dios Wanka.