Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jul. de 2019 · A través de la teoría de la expectativa de Vroom, se establece que la motivación humana depende de tres factores: la expectativa, la valencia y la instrumentalidad. V. Vroom centra su teoría en el ámbito de las organizaciones, y es por ello que hace alusión especialmente a la motivación en el trabajo.

  2. 14 de jul. de 2020 · En el siguiente artículo de Psicología-Online explicaremos en qué consiste la teoría de las expectativas de Vroom, sus aportaciones en el ámbito de los recursos humanos y pondremos algunos ejemplos sobre la aplicación de dicha teoría en el ámbito de las organizaciones.

  3. 6 de abr. de 2023 · Victor Vroom (Victor Harold Vroom, 9 de agosto de 1932) es profesor emérito de administración y profesor de psicología en la Escuela de Administración de Yale. Es experto en analizar el comportamiento psicológico en liderazgo y la toma de decisiones en las organizaciones.

  4. 3 de ago. de 2023 · La teoría de las expectativas de Vroom plantea que el comportamiento de un individuo está influenciado por la recompensa o el resultado que espera de sus acciones. Esta teoría la propuso el psicólogo Viktor Vroom, de la Escuela de Administración de Yale, en 1964.

  5. La teoría de expectativas, también conocida como la teoría de Vroom, es una teoría de la motivación que propone que las personas toman decisiones sobre su comportamiento en función de la expectativa de los resultados que esperan obtener. La teoría de Vroom se enfoca en tres aspectos clave:

  6. La teoría de las expectativas de Vroom es una teoría de la motivación que se centra en la forma en que las personas esperan que sus acciones produzcan resultados determinados. Según esta teoría, la motivación se produce cuando una persona cree que su esfuerzo puede llevar a un resultado deseado.

  7. La teoría de las expectativas de Vroom es una teoría de la motivación en el lugar de trabajo desarrollada por el psicólogo Victor Vroom en 1964. Según Vroom, la motivación de un individuo para realizar una tarea depende de tres factores principales: expectativa, instrument alidad y valencia.