Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las situaciones de crisis humanitarias y desplazamientos pueden agravar la violencia, como la violencia de pareja y la violencia sexual por terceros, y dar lugar a nuevas formas de violencia contra las mujeres.

  2. La violencia contra las mujeres y niñas abarca, con carácter no limitativo, la violencia física, sexual y psicológica que se produce en el seno de la familia o de la comunidad, así como la perpetrada o tolerada por el Estado.

  3. 9 de mar. de 2021 · Un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven, informaron este martes la Organización Mundial de la Salud y ONU Mujeres.

  4. La violencia puede perjudicar la salud física, mental, sexual y reproductiva de las mujeres. Está relacionada con un riesgo acrecentado de sufrir traumatismos, depresión, trastornos de ansiedad, embarazos imprevistos, infecciones de transmisión sexual, VIH y muchos otros problemas de salud.

  5. Cerca de 736 millones de mujeres (es decir, una de cada tres) sufren violencia física o sexual infligida por un compañero íntimo o agresiones sexuales perpetradas por otras personas, unas cifras que se han mantenido estables a lo largo del decenio más reciente.

  6. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), pone a disposición de las autoridades, instituciones públicas, privadas y público en general, el documento: “Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer, 2015 - 2021”, elaborado a partir de los registros...

  7. 17 de jun. de 2023 · Este tipo de violencia tiene graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre las mujeres y las niñas, tanto a corto como a largo plazo, al impedirles participar plenamente y en pie de igualdad en la sociedad.