Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por su incidencia y gravedad la violencia hacia las mujeres en el Perú ha sido reconocida como una problemática social de atención prioritaria dentro de la política social y por tanto constituye un campo de intervención específico y multidisciplinario para el trabajo social.

  2. Informe Cifras de Violencia de Género en el Perú 07.03.2022. PDF. 2.3 MB. Descargar. Imprimir. Compartir. Guardar. MINSITERIO PÚBLICO - OBSERVATORIO DE CRIMINALIDAD.

  3. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), pone a disposición de las autoridades, instituciones públicas, privadas y público en general, el documento: “Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer, 2015 - 2021”, elaborado a partir de los registros...

  4. las consideraciones metodológicas y cuadros estadísticos. En el primer capítulo, se describe el marco teórico. legal sobre la violencia contra la mujer y el feminicidio. En el segundo capítulo, se analiza los aspectos de la autonomía de las mujeres, como factor fundamental para garantizar el ejercic.

  5. El Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, pone a disposición de los usuarios y público en general, el documento: “Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer, 2015 - 2020”, elaborado a partir de los registros administrativos del Ministerio de la Mujer y...

  6. cdn.www.gob.pe › uploads › documentINFORME EJECUTIVO

    discriminación contra la mujer (CEDAW, 2017) señala que “la violencia por razón de género afecta a las mujeres a lo largo de todo su ciclo de vida y (…) dicha violencia adopta múltiples formas, a saber: actos u omisiones destinados a o que puedan

  7. La Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer definió la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico; así como las amenazas de tales actos, la