Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La vigilancia activa y pasiva son dos enfoques de seguridad cibernética que tienen diferencias clave en la detección, la respuesta y el análisis de amenazas. Conoce las características, ventajas y desventajas de cada uno y cómo combinarlos para mejorar la protección de datos.

  2. La vigilancia epidemiológica es la recolección, análisis e interpretación de datos de salud para planificar, implementar y evaluar políticas de salud pública. Conoce los tipos de vigilancia pasiva, activa y especializada, y los campos de aplicación de la epidemiología.

  3. Estrategias de vigilancia pasiva y activa. Taller Nacional de Farmacovigilancia en México. Diego Macías St. Gerons – Robin Rojas Cortés OPS/OMS. OPS/OMS. Vigilancia post-autorización. Mujeres Embarazadas niño s. Autorización Entrada al mercado. Ancianos Pacientes con comorbilidades. Fuentes de información y métodos en FV.

  4. Tipos de violencia obstétrica. Vigilancia Pasiva. A diferencia de la vigilancia activa, la vigilancia pasiva se basa en la notificación voluntaria de casos por parte de médicos y otros profesionales de la salud.

  5. RESUMEN. Fundamento: la vigilancia epidemiológica contribuye a diseñar estrategias para impedir la propagación de enfermedades y por otro planificar recursos que conlleven a elevar el estado de salud de la población. Esta ha sido y es una preocupación de directivos, estados y países.

  6. Vigilancia activa: Es cuando el especialista ejecuta personalmente la búsqueda de la información específica objeto de la vigilancia, independientemente de que el enfermo o la persona acuda al servicio y se anote o registre el dato rutinariamente.

  7. El propósito principal de la vigilancia pasiva de los ESAVI es identificar y responder a los eventos que tienen una asociación temporal con la inmunización. Por el contrario, la vigilancia de EVADIE se centra en la pesquisa de eventos específicos, independientemente de la vacunación. Luego se realizan evaluaciones para determinar si el

  1. Otras búsquedas realizadas