Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los periodos sedentarios son aquellos periodos de tiempo en los que se llevan a cabo estas actividades que consumen muy poca energía, como por ejemplo, estar sentados durante los desplazamientos, en el trabajo o la escuela, en el ambiente doméstico y durante el tiempo de ocio.

  2. 29 de abr. de 2021 · ¿Cuáles son los riesgos para la salud de un estilo de vida sedentario? Un estilo de vida inactivo puede ser una causa de muchas enfermedades crónicas. Al no hacer ejercicio en forma regular, aumenta el riesgo de: Obesidad; Enfermedades del corazón, incluyendo enfermedad coronaria e infarto; Presión arterial alta; Colesterol alto; Accidente ...

  3. 18 de sept. de 2022 · El sedentarismo es el estilo de vida de quien realiza escasa o insuficiente actividad física o deportiva. El sedentarismo es considerado la enfermedad de siglo debido a los modos de vida modernos en nuestras sociedades.

  4. 10 de dic. de 2021 · Cuando se habla de Vida Sedentaria, se refiere a la persona que permanece inactiva por largos periodos de tiempo, donde no realizan mucho movimiento o actividad física ya que permanecen sentados. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) es uno de los problemas de salud pública en el mundo.

  5. El sedentarismo (de sedentario/a, a su vez del latín sedentarius, "que trabaja sentado", a su vez de sedere, "estar sentado" [1] ) es lo que define a los oficios y modos o estilos de vida que, en palabras de la Real Academia Española, tienen "poca agitación o movimiento". Se trata del estilo de vida más cotidiano, sobre todo en ...

  6. 11 de abr. de 2021 · Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el "estilo de vida sedentario" aumenta las chances de muerte entre un 20% y un 30%. El organismo estima que "se podrían evitar hasta cinco...

  7. 3 de may. de 2023 · 1. Riesgo de enfermedad cardiovascular. Cuando una persona lleva una vida sedentaria, aumenta notablemente su riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, así como de padecer hipertensión arterial. 2. Muerte prematura. Se estima que las personas que llevan una vida sedentaria poseen un 20% más de probabilidad de fallecer de manera prematura.

  1. Otras búsquedas realizadas