Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria amazonica, [1] nombre común Victoria regia, es un nenúfar; nativo de las aguas poco profundas de la cuenca del Amazonas. Fue descubierto por Tadeo Henke (o Thaddäus Peregrinus Xaverius Haenke ) en el Alto Perú (hoy Bolivia ) en el año 1801.

  2. 12 de abr. de 2010 · La victoria regia, como el loto blanco y jacinto de agua, son plantas para enbellecer una laguna cerca de Acacias. Meta en el sitio por tener algas de color rosado laguna rosada con la siembra de morichales en sus riveras para los buenos naturalistas y fotógrafos del mundo.

  3. La Victoria Regia (Victoria amazonica) es una planta acuática nativa de la cuenca del río Amazonas y sus afluentes en América del Sur. Fue descubierta en el siglo XIX por el explorador alemán Eduard Friedrich Poeppig, quien la nombró en honor a la reina Victoria de Inglaterra. Características Notables

  4. El ilustre triunfo de la victoria regia, es una maravilla del reino vegetal, se le conoce como la planta oceánica más grande del planeta, la soberana de las flores, o la floración de América. Es amado en el Amazonas, siendo conocido como Irupé (en el idioma guaraní).

  5. 6 de ene. de 2024 · Es la planta acuática más grande del mundo, con hojas que pueden alcanzar los tres metros de diámetro. La Victoria amazónica es originaria de las aguas poco profundas de la cuenca del río Amazonas, donde se encuentra en países como Brasil, Perú, Colombia y Bolivia.

  6. 27 de sept. de 2023 · La Victoria Regia, cuyo nombre científico es Victoria amazonica, es una planta acuática que se encuentra principalmente en las regiones de la cuenca del Amazonas, incluyendo la selva peruana. Sus hojas son su característica más distintiva y asombrosa, pudiendo alcanzar diámetros de hasta 3 metros.

  7. Decir que la victoria amazónica, también conocida como regia, es la mayor planta acuática del mundo puede que no le haga suficiente justicia. Es un dato cierto, pero aún así se ...