Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Integró la Suprema Junta Gubernativa del Perú, junto con José de La Mar y Felipe Antonio Alvarado (1823). Ejerció también la vicepresidencia de la primera Mesa Legislativa del primer Congreso Constituyente de 1822, cuya presidencia ejerció en 1823. Fue también miembro del Congreso General Constituyente de 1827.

  2. Miembro del Congreso General Constituyente de 1827, se encargó del poder ejecutivo de forma interina en cuatro oportunidades: en 1827 y 1828 bajo la presidencia de José de La Mar, siendo vicepresidente de la República, y en 1834, bajo la presidencia de Luis José de Orbegoso y Moncada, como Supremo Delegado y como Presidente del Consejo de ...

  3. Manuel José de Salazar y Baquíjano. ... El Congreso lo designó vicepresidente de la República, lo que le llevó a ocupar interinamente la jefatura del Estado de junio a agosto de 1827, ...

  4. Casi de manera simultánea, el general Antonio Gutiérrez de la Fuente obtuvo en Lima la renuncia del vicepresidente Manuel Salazar y Baquíjano y asumió el mando supremo con el propósito de instalar el Congreso y de celebrar la paz con Colombia, pues calificaba la guerra de insensata y fratricida (6 de junio de 1829).

  5. En 1822, tras la renuncia del Libertador José de San Martín, el Congreso Constituyente designó a Manuel Salazar y Baquíjano como miembro de la Junta de Gobierno, al lado de don José de La Mar y de don Felipe Antonio Alvarado, en lo que se conocería como el gobierno de Los Tres Diputados.

  6. Inicio > Museo del Congreso y de la Inquisición > Congreso > Presidentes del Congreso de la República > Presidentes del Congreso 1822 - 1850 > MANUEL JOSÉ DE SALAZAR Y BAQUÍJANO Regresar a Presidentes del Congreso

  7. Manuel José de Salazar y Baquíjano. Presidente interior del Perú. Actualmente en el cargo. Desde el. Predecesor. Andrés de Santa Cruz. Sucesor. José de la Mar. 9 de junio de 1827 - 22 de agosto de 1827.