Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bajo una apariencia de novela juvenil y de aventuras, Julio Verne relata historias un tanto imaginativas para el contexto de la época en la que vivía, debido a que él mencionaba ciertos inventos que varios años más tarde serían creados dándole así a las obras de Verne un ambiente predictivo.

  2. Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) es una de las obras literarias más conocidas del escritor francés Julio Verne. Se dio a conocer en la Magasin d'Éducation et de Récréation («Revista de ilustración y Creatividad») desde el 20 de marzo de 1869 hasta el 20 de junio de 1870.

  3. En resumen, el contexto histórico y cultural de la época de Jules Verne es fundamental para comprender la obra de Veinte mil leguas de viaje submarino. La novela refleja la fascinación de la época por la exploración y la tecnología, así como por la ciencia, la aventura y la exploración.

  4. Veinte mil leguas de viaje submarino’ nos lleva a una era donde lo desconocido del océano profundo comienza a ser explorado mediante la tecnología. La trama se inicia con una ola de misteriosos naufragios atribuidos a un ‘monstruo marino’, lo que lleva a una expedición internacional para detenerlo o descubrir su verdad.

  5. Veinte mil leguas de viaje submarino es, sin duda, una gran obra de la literatura universal. Tiene una muy buena trama que entrelaza a la perfección: misterio, acción y lugares fantásticos. Además de un muy buen ritmo narrativo (salvo las extensas descripciones que poco o nada nos interesan o emocionan, máxime si no somos biólogos marinos ...

  6. Veinte mil leguas de viaje submarino, la sexta de ellas, aparecería en 1869 y ya la escribió tras gozar del éxito y de una economía mucho más desahogada. El libro se inicia con un descubrimiento alarmante: diversos barcos han encontrado en los mares del planeta un agresivo monstruo, así que, a objeto de de darle caza, los Estados Unidos ...

  7. La obra. Un misterioso animal marino está causando problemas a los navegantes y tiene conmocionada a la sociedad de la época. Para capturarlo, se organiza una expedición a la que se suman el profesor de Historia Natural Pierre Aronnax, su ayudante Con-seil y el arponero Ned Land.