Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 40 Ejemplos de Utopía. Una utopía es una idea o creencia que describe una vida perfecta. El término comenzó a usarse por Tomás Moro, autor de una obra con ese nombre, para resumir lo relacionado a una sociedad y mundo perfecto, en el que las personas convivimos en armonía, cumpliendo reglas y disfrutando de todo lo que la naturaleza y los ...

  2. Mannheim opone la esterilidad de la ideología a la fecundidad de la utopía, que es capaz de modificar el estado de cosas. La distinción formal de ideología y utopía presenta la ventaja de ofrecer un elemento común y una diferencia.

  3. 21 de ene. de 2016 · Según K. Mannheim, el concepto moderno de ‘ideología’ nació cuando Napoleón, al advertir que un grupo de filósofos franceses se oponían a sus ambiciones imperiales los llamó despectivamente “ideólogos” (Cf., Mannheim, K. Ideología y Utopía, O. Cit., p. 63).

  4. encyclopaedia.herdereditorial.com › wiki › Autor:Mannheim,_KarlKarl Mannheim - Encyclopaedia Herder

    A su vez analizó cuatro tipos de utopías: el milenarismo anabaptista, el ideal liberal y humanitarista de la Revolución Francesa, el ideal conservador y la utopía socialista y comunista. En todos estos análisis procura descubrir los mecanismos sociales generadores de estas concepciones.

  5. PRESENTACIÓN. Este trabajo pretende avanzar un conjunto de reflexiones sobre la utopía, en tanto concepto polémico y políticamente actualizado, por lo que intentamos una introducción historizada a este problema y a voces significativas de su debate.

  6. Para Mannheim, a pesar del aparente origen común de las dos nociones, utopía e ideología se distinguen en los efectos que ambas tienen sobre la realidad. La ideología está armónicamente integrada al pensamiento de su época , a diferencia de las utopías, que tienden a romper el orden existente .

  7. Su análisis permite circunscribir precisamente la utopía como género literario, distinguiéndola de estructuras narrativas o conceptuales análogas: la República de Platón, el mito de la Edad de Oro, el mesianismo judío, el milenarismo cristiano, el Otro Mundo de la mitología celta.