Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Padua fue la primera universidad en dar un título académico a una mujer, Elena Lucrezia Cornaro Piscopia, que consiguió la titulación en filosofía el 25 de junio de 1678. El jardín botánico de Padua, abierto al público en el 1545, es el segundo en el mundo (después del de Pisa, inaugurado en el 1544, aunque la ubicación de este ...

  2. 23 de feb. de 2019 · La Universidad de Padua se fundó en 1222 y es una de las más antiguas del mundo. Esta innovación fue lo que abrió el camino hacia la práctica de la medicina que conocemos hoy. Y en la...

  3. En otoño de 1537 se matriculó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Padua, la más prestigiosa de Europa en ese momento, allí alcanzó el grado de doctor el 5 de diciembre de 1537. Al día siguiente aceptó el nombramiento de explicator chirurgiae (explicador de cirugía), cuya tarea era enseñar cirugía y anatomía.

  4. Fue alumno de Gvidi y Dubois. Finalmente, en la Universidad de Padua en 1537, recibió el título de médico y fue nombrado lector de cirugía. Demostró que las enseñanzas de Galeno, estaban basadas en disecciones de animales, rectificando muchas de sus afirmaciones, hasta entonces tenidas por ciertas.

  5. Venecia y en 1536 se trasladó a la Universidad de Padua, donde se doctoró, en 1537. Se graduó magna cum laude el 5 de di-ciembre de 1537, a los 23 años de edad. Al día siguiente de su graduación fue nombrado explicator chirugiae, el equivalen-te catedrático de Cirugía y Anatomía, en la misma Universi-

  6. 24 de mar. de 2020 · Nacido en Bruselas, Flandes, en 1514; estudió medicina en Montpellier, Lovaina, París y Padua, donde se doctoró, magna cum laude, a los 23 años, en 1537. Al día siguiente fue nombrado catedrático de Cirugía y Anatomía de la Universidad de Padua. Hacía las disecciones en lugar de confiarlas al cirujano.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › andreas-vesalioAndreas Vesalio _ AcademiaLab

    Fue profesor en la Universidad de Padua (1537-1542) y más tarde se convirtió en médico imperial en la corte del emperador Carlos V. Andreas Vesalius es la forma latinizada del nombre holandés Andries van Wesel. Era una práctica común entre los eruditos europeos en su tiempo latinizar sus nombres.