Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un rayo de luz incide sobre la superficie de un cristal con un ángulo de 60 0. Sabiendo que el vidrio tiene un índice de refracción de 1,53. Calcular: a) Velocidad de propagación de la luz en el vidrio. b) Ángulo con el que se refracta el rayo. Solución

  2. www.guiasdeapoyo.net › guias › cuart_fis_cEjercicio 1

    15) Un rayo de luz incide en un vidrio, cuyo índice de refracción es 1,59, según un ángulo de 30°. ¿Cuál es el ángulo de refracción?. Respuesta: 18° 17' 38" 16) ¿Cuál será el ángulo de incidencia que se forma si el rayo de luz se refracta bajo un ángulo de 35°, en una sustancia de índice de refracción 1,2?. Respuesta: 43° 32' 18"

  3. Un rayo de luz incide perpendicularmente sobre la cara larga (la hipotenusa) de un prisma de 45° - 45° - 90° rodeado por aire, como se muestra en la figura. Calcule el valor mínimo del índice de refracción del prisma, para el cual el rayo seguirá la trayectoria mostrada en la figura.

  4. a) Explique si cambia el color de la luz al penetrar en el vidrio y determine el ángulo de refracción. b) Determine el ángulo de emergencia (ángulo del rayo cuando sale después de atravesar la lámina).

  5. La reflexión de la luz es el cambio de dirección de los rayos de luz que ocurre en un mismo medio después de incidir sobre la superficie de un medio distinto. Se rige por dos principios o leyes de la reflexión: El rayo incidente, el reflejado y la normal a la superficie en el punto de incidencia están en el mismo plano

  6. Un rayo de luz monocromática incide en una de las caras de una lámina de vidrio, de caras planas y paralelas, con un ángulo de incidencia de 30º. La lámina está situada en el aire, su espesor es de 5 cm y su índice de refracción 1,5.