Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un mundo feliz (en inglés, Brave New World) es la novela más famosa del escritor británico Aldous Huxley, publicada por primera vez en 1932. La novela es una distopía que anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos, hipnopedia y manejo de las emociones por medio de drogas (soma) que, combinadas, cambian radicalmente ...

  2. Revisado por Marián Ortiz. Especialista en Medios Audiovisuales. Un mundo feliz ( Brave New World) es un libro de ciencia ficción y crítica social escrito por el inglés Aldous Leonard Huxley (1894) en el año 1931 y publicado un año después. Se trata de una de las distopías más famosas del siglo XX.

  3. Publicada en 1932, Un mundo feliz es la novela más famosa de Huxley, y supuso el anticipo de diferentes realidades actuales: tecnología reproductiva, cultivos humanos y, sobre todo, el uso de fármacos y drogas para manejar las emociones.

  4. Resumen. «Un mundo feliz» es una novela de ciencia ficción escrita por Aldous Huxley y publicada en 1932. La historia se desarrolla en un futuro distópico en el que la sociedad está dividida en castas y la felicidad es alcanzada a través del consumo de una droga llamada soma.

  5. Resumen y sinopsis de Un mundo feliz de Aldous Huxley. En este libro visionario escrito en 1932, Aldous Huxley imagina una sociedad que utilizaría la genética y el clonaje para el condicionamiento y el control de los individuos. En esta sociedad futurista, todos los niños son concebidos en probetas.

  6. Un mundo feliz - Aldous Huxley (Resumen, análisis y reseña) - Biblioteca Salvadora | Descargar PDF. En Biblioteca Salvadora haremos un análisis literario, reseña, resumen y personajes principales del libro Un mundo feliz del escritor Aldous Huxley.

  7. www.huxley.net › es › Un-Mundo-FelizUn Mundo Feliz

    De aquí que este nuevo Un mundo feliz sea exactamente igual al viejo. Sus defectos como obra de arte son considerables; mas para corregirlos debería haber vuelto a escribir el libro, y al hacerlo, como un hombre mayor, como otra persona que soy, probablemente hubiese soslayado no sólo algunas de las faltas de la obra, sino también algunos ...