Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obra abierta (título original en italiano: Opera aperta: Forma e indeterminazione nelle poetiche contemporanee) es un libro de Umberto Eco publicado por primera vez en Italia en 1962. En ella el autor propone que mediante la apertura el lector reescribe el texto y se convierte en autor, lo cual genera una particular relación entre lector-autor.

  2. Umberto Eco: obra abierta. «obra abierta». La poética de la obra «abierta» tiende [...] a promover en el intérprete «actos de libertad consciente», a colocarlo como centro activo de una red de relaciones inagotables entre las cuales él instaura la propia forma sin estar determinado por una necesidad que le prescribe los modos ...

  3. La obra abierta de Umberto Eco es un concepto revolucionario que plantea una nueva forma de entender y apreciar las obras de arte. Eco propone que una obra no debe ser considerada como algo acabado y cerrado, sino como algo abierto y en constante evolución.

  4. En el capítulo “Obra abierta en las artes visuales”, Umberto Eco afirma que las “obras abiertas” se manifiestan como metáforas epistemológicas. Es decir, es un acto de autoconciencia de los mismos artistas que traicionan, en el mismo vocabulario que utilizan para las declaraciones de su poética, las influencias culturales ante las ...

  5. 24 de dic. de 2019 · 1.96K subscribers. Subscribed. 49. 2.6K views 4 years ago. En este video estaré explicando acerca de la "Obra abierta" ideada por Umberto Eco y cómo proceder a la interpretación de las...

  6. Umberto Eco - Obra Abierta (1965) | PDF. Investigación en torno a la manera en que el espectador-receptor de una obra de arte interpreta de manera abierta, sujeta a a las multiplicidades de lectura, convirtiendo cada interpretación subjet... by antivaho in Types > Creative Writing, arte, y joyce.

  7. La teoría de la obra abierta. Otro de los aportes de Umberto Eco fue su teoría de la obra abierta, la cual sostenía que las obras de arte no son objetos cerrados y acabados, sino que están abiertas a la interpretación y a la participación del receptor.