Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Umberto Eco (Alessandria, 5 de enero de 1932-Milán, 19 de febrero de 2016) [1] fue un semiólogo, filósofo y escritor italiano, autor de numerosos ensayos sobre semiótica, estética, lingüística y filosofía, así como de varias novelas, entre ellas El nombre de la rosa.

  2. www.biografiasyvidas.com › biografia › eBiografia de Umberto Eco

    Umberto Eco. (Alessandria, Piamonte, 1932 - Milán, 2016) Semiólogo y escritor italiano. Se doctoró en filosofía en la Universidad de Turín, con L. Pareyson. Su tesis versó sobre El problema estético en Santo Tomás (1956), y su interés por la filosofía de Santo Tomás de Aquino y la cultura medieval se haría más o menos presente en ...

  3. 20 de feb. de 2016 · Umberto Eco (1932-2016). Desde 2008 fue profesor emérito y presidente de la Escuela Superior de Humanidades de la Universidad de Bolonia. Pensamiento. Fue nombrado doctor honoris causa por...

  4. 6 de feb. de 2018 · Resumen: El semiólogo y escritor italiano Umberto Eco (1932-2016) problematiza la noción de semántica, entendida de manera limitada como “el estudio del significado de las palabras”.

  5. 20 de feb. de 2016 · Umberto Eco, 1932-2016: intelectual y épico. Lo informó el diario italiano La Reppublica. Tenía 84 años. Escuchar. Por Danny Brenes. 19 de febrero 2016, 6:06 p.m. Intelectual hasta el fin. Pese a su edad avanzada, Eco nunca dejó de producir. Su última novela, Número cero , que profundiza en la crisis del periodismo, se publicó apenas hace un año.

  6. El escritor, crítico literario y profesor de semiótica Umberto Eco nació el 5 de enero del año 1932 en Alessandria, una localidad cercana a Turín (Italia). Era hijo de Giovanna Bisio y del contable Giulio Eco.

  7. (05/01/1932 - 19/02/2016) Escritor, filósofo y semiólogo italiano. – Nada da a un hombre temeroso más valor que el miedo de otro –. Considerado uno de los intelectuales más importantes del siglo XX. Obras: El nombre de la rosa, El péndulo de Foucault... Género: Novela y ensayo. Área: Filosofía medieval, literatura de no ficción, novela histórica...