Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los machos presentan plumaje negro desde la cabeza hasta el manto, penachos auriculares dorados y una banda de plumas amarillas que separan el negro del resto del plumaje verde, mientras que las hembras en lugar del plumaje negro, presentan coloración castaña.

  2. Soy una llamativa tucaneta de pico negro con la base maxilar color rojo. Tengo plumas negras desde la frente hasta la coronilla, el dorso es color café oliva, y mi vientre, barbilla y lados del cuello son de color azul grisáceo, con un parche amarillo en los flancos.

  3. Soy una tucaneta amazónica de tamaño mediano. Mi pico tiene una línea basal amarilla muy característica. Mi plumaje es negro hasta la nuca, y de color castaño los lados de mi cabeza y garganta. Mi pecho y vientre con de color amarillo con una banda roja que los adorna.

  4. Es una de las cuatro especies del género Andigena, conocidas como tucanes de montaña. [4] Otros de los nombres comunes de esta especie son: hill-toucan (Inglés), toucan montagnard (Francés), Leistenschnabeltukan (Alemán), y tucán piquiplano (Español).

  5. El tucán esmeralda (Aulacorhyncahus prasinus) es una especie de ave piciforme de la familia de los tucanes (Ramphastidae), que se encuentra en las regiones montañosas, desde México, América Central, el norte de Venezuela y a lo largo de los Andes hasta el sur y centro de Bolivia.

  6. Impresionante tucán del bosque nuboso alto andino. Aunque, en general, el patrón del plumaje es similar a otros tucanes de montaña, el pico con rayas de color coral, negro y amarillo lo separa de todos los demás. El ojo es amarillo en la mayor parte de Perú, y oscuro en otras partes de su rango.

  7. El Tucanete pechiazul es un ave exótica también conocida por su nombre científico aulacorhynchus coeruleicinctis. Es una vez piriforme perteneciente a la familia por supuesto, de la familia de los Ramphastidae.