Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2018 · 1. Agudas o inmediatas. Puede producirse por traumatismo directo o por traumatismo indirecto. Un ejemplo muy común es caer sobre el hombro en una mala posición, fracturándose la clavícula. A veces puede deberse a la degeneración progresiva producida en los huesos (osteoporosis).

  2. El traumatismo óseo más común es la fractura, que es la pérdida de continuidad en el hueso.

  3. En este post te contamos acerca de los traumatismos más frecuentes que suelen ocurrir, así como cuáles son los síntomas de alerta, sus causas más comunes, los tratamientos recomendados y cómo reaccionar ante una lesión que pueda afectar nuestra integridad física y mental.

  4. Hay que saber que ante un traumatismo se tratan primero las lesiones que pongan en peligro la vida de la persona: Vía aérea permeable y abierta, shock, antitetánica ante rotura de la continuidad de la piel.

  5. Como su nombre indica, dentro de este apartado se incluyen aquellos traumatismos que provocan lesiones en las articulaciones óseas o en los elementos que las componen. Dentro de ellas destacan luxaciones y esguinces.

  6. Tumores óseos (que pueden ser cancerosos o no), incluidos los cánceres que se han diseminado (metástasis) desde cualquier parte del cuerpo hasta el hueso. Osteoporosis. Las personas con uno de estos trastornos también son más propensas a romperse un hueso, incluso cuando la fuerza ejercida es leve.

  7. 5 de feb. de 2013 · Traumatismos óseos: afectan al hueso, como fracturas completas, fisuras, etc. Encontramos traumatismos de cráneo y cara, de la columna vertebral y politraumatismos. En el caso de un caso grave de traumatismo se puede producir un cuadro de estrés postraumático. Pronóstico de la enfermedad.

  1. Otras búsquedas realizadas