Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existen dos tipos de traumatismo en el ojo, que dependen de la lesión que se haya producido, y son: traumatismo ocular abierto y traumatismo ocular cerrado. Veamos sus principales diferencias y riesgos.

  2. Tipos de Traumatismo Ocular. Tenemos dos tipos de traumatismos: el traumatismo ocular cerrado y el traumatismo ocular abierto. Traumatismo ocular cerrado: es el que se produce cuando un objeto romo, como una pelota de béisbol, de tenis, de golf, de futbol, squach, etc. incide o golpea a alta velocidad la superficie del ojo y la cara y puede ...

  3. 13 de may. de 2024 · Los traumatismos oculares pueden ser cerrados (causados por un golpe o contusión de un objeto romo) o abiertos (causados por un objeto perforante). También pueden estar provocados por el contacto del ojo con productos químicos.

  4. DIAGNÓSTICO DEL TRAUMA OCULAR A GLOBO CERRADO EN SERVICIOS DE URGENCA Y OTROS SERVICIOS CLÍNICOS. CONTUSIÓN. LACERACIÓN. PERIOCULAR. FRACTURA. LAMELAR NO PENETRANTE. (ABRASIÓN CORNEAL) PÁRPADOS. Antecedente de trauma, presencia de equimosis y/o hematomas en región periocular.

  5. En caso de traumatismo de la esclerótica, por lo general se produce extravasación de sangre debajo de la conjuntiva del globo, siendo visible la banda oscura del coroides en la herida. En ambos casos puede haber salida del cristalino o del cuerpo vítreo fuera del globo ocular.

  6. Trauma ocular cerrado: la persona presenta indemnidad de las membranas que conforman y protegen el ojo (cór-nea-esclera). Puede o no acompañarse de una gama de le-siones tisulares internas que van del grado más leve al se-vero (globo cerrado). • Trauma ocular abierto: paciente se presenta con ruptura

  7. En el presente artículo se realizó una revisión de las formas de presentación más frecuentes de traumatismo ocular a globo abierto, los principales factores que influyen en el pronóstico visual final y las tendencias actuales en su manejo tanto médico como quirúrgico.