Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los traumatismos dentales son frecuentes en la población pediátrica. Se considera que son la segunda causa de demanda odontológica urgente después de las caries dentales. Las lesiones traumáticas en dientes temporales pueden condicionar alteraciones estéticas y morfológicas en los dientes permanentes que deben recambiarse por los temporales.

  2. Los traumatismos dentales son eventos que suceden fre-cuentemente. Los datos que reflejan las estadísticas revelan cifras considerablemente significantes en cuanto a la inciden-cia y prevalencia de estos accidentes; por lo tanto, se han lle-gado a considerar como un problema de salud pública global.

  3. Las lesiones traumáticas dentales (TDIs) ocurren con frecuencia en niños y adultos jóvenes, suponiendo el 5% de todas las lesiones traumáticas. El 25% de los niños presentan un traumatismo dental durante su escolaridad y el 33% de los adultos han

  4. Cuando hablamos de traumatismos dentales en niños, nos referimos a lesiones que pueden aparecer desde los 8-10 meses de vida del niño hasta los 18 años. Las lesiones en los dientes y los tejidos circundantes son bastante frecuentes en la infancia y la adolescencia.

  5. En este artículo, exploraremos en detalle cómo actuar ante un traumatismo dental en niños, ofreciendo consejos prácticos tanto para padres como para maestros. Mantener la calma y actuar de manera rápida y adecuada puede marcar la diferencia en el resultado final.

  6. 30 de may. de 2022 · La conservación de los tejidos dentarios constituye el objetivo primordial en cada caso. En el siguiente artículo analizaremos con detalle los factores que hay que tener en cuenta para actuar correctamente ante un traumatismo dental en niños.

  7. Traumatismos dentales: cómo actuar cuando un niño sufre un golpe en un diente. Los traumatismos dentales en niños son comunes y pueden tener consecuencias graves. Es importante saber cómo actuar rápidamente en caso de fractura, subluxación, luxación o avulsión dental.